¿Tienes una instalación acuática con clorador salino y no sabes qué cantidad de sal necesita?
Este sistema de tratamiento del agua es el más utilizado y demandado actualmente en la sociedad. Pero para funcionar necesita del cloruro sódico.
Hoy te vamos a explicar cómo calcular el nivel de sal en piscinas, un dato que depende, fundamentalmente, del tamaño de cada instalación.
El proceso de la electrólisis necesita una concentración de sal determinada y personalizada para cada piscina y así poder llevar a cabo la transformación química de generación de cloro, que es el sistema convencional de desinfección.
Sabiendo los kilos de sal que hay que echar en cada instalación aseguraremos que el agua está desinfectada y en las condiciones perfectas de baño.
Por qué es importante comprobar el nivel de sal en piscinas
Una de las ventajas del clorador salino es que reduce hasta en un 80 % el trabajo de los encargados de la instalación y permite disfrutarla también en la temporada de invierno.
Pero esto no significa que ya podamos despreocuparnos de su conservación. Desde Serpasat insistimos a nuestros clientes en la importancia de mantener el nivel de sal en piscinas, ya sean piscinas piscinas particulares o comunitarias.
Desde nuestro departamento de piscinas, siempre recomendamos comprobar el nivel de sal, al menos, una vez al mes.
Y es que una instalación acuática con carencia de sal bajo conlleva a un mal funcionamiento del sistema de electrólisis junto a una deficiente desinfección del agua.
Mientras, si los niveles de sal de la piscina son altos, puede provocar la oxidación prematura de algunos componentes como las escaleras, barandillas, tornillos o los focos, entre otros.
Estos son algunos factores que inciden en la reducción de la concentración de sal de cualquier instalación:
- La limpieza de los filtros
- La reposición de agua durante los periodos de recirculación
- La entrada y salida de los bañistas
- La evaporación del agua cuando hay altas temperaturas
- La temperatura también influye a la contra, porque cuando bajan los grados los sistemas de cloración no detectan de forma óptima la cantidad de sal
Cómo calcular la cantidad de sal según tu instalación
El nivel de sal en piscinas debe estar entre los 4 y 7 gramos por litro. Así lo establecen la mayoría de fabricantes de cloradores en sus especificaciones técnicas.
Esto quiere decir que tenemos que incorporar en el vaso entre 4 y 7 kilos de sal por cada metro cúbico de agua.
Por tanto, para saber los kilos exactos, antes tenemos que saber el volumen de agua de cada instalación:
Conoce cómo calcular los metros cúbicos de una piscina
Veámoslo con un ejemplo concreto para una piscina de una comunidad de vecinos:
- Para una medida convencional de 5 metros de ancho, 10 de largo y una profundidad media de 1,5 metros, el volumen total serían 75 m3 de agua.
- Esta medida la tenemos que multiplicar por los kilos por m3.
- Si se trata de una puesta en marcha para la temporada de verano, la cantidad adecuada serían 6 kilos. Por tanto, multiplicamos 6 x 75, lo que nos da 450 kilos de sal.
- Como la mayoría de las bolsas de sal son de 25 kilos, necesitaríamos un total de 18 sacos para esta instalación.
Serpasat, especialistas en mantenimientos de piscinas
Como especialistas en mantenimiento de piscinas, en Serpasat nos encargamos también de conservar tu instalación durante el invierno y prepararla para el verano.
Así, una de nuestras labores es comprobar la cantidad de sal que tiene la piscina mediante un medidor de sal. Tras esta comprobación y los cálculos pertinentes, sabremos cuantos kilos de sal tenemos que echar para ajustar el nivel óptimo de sal.
También te aconsejamos sobre las diferencias de precio de sal para piscinas que existen actualmente y cuál es la más idónea para tu instalación.
Ahora que ya conoces los pasos para calcular el nivel de sal en piscinas de todo dinos qué materiales necesitas de tienda online para tener tu instalación a punto.