¿Estás pensando en montar una piscina o ya estás construyéndola, y quieres optimizar su rendimiento a la vez que cuidas la instalación?
Realizar el cálculo de bomba y filtro para piscina de forma acertada es uno de los pasos clave para el funcionamiento de una instalación acuática.
Estos dos elementos son fundamentales para mantener limpia el agua de la piscina y cuidar la salud de los bañistas, además de conservar el estado de otros componentes básicos como son el vaso y o el circuito hidráulico.
Ambos son necesarios para cualquier tipo de instalación, ya sea una piscina jacuzzi de uso particular o privado, u otra de mayores dimensiones como las piscinas comunitarias.
Así que, si quieres saber cómo calcular la bomba y el filtro para una piscina, sigue leyendo.
Funciones esenciales de la bomba y filtro para piscina
La bomba y el filtro forman parte del sistema de filtración de una piscina, que es el proceso de limpieza y purificación del agua. Además, son dos elementos fundamentales a la hora de hacer una piscina de obra.
El filtro es el componente principal de la limpieza, ya que es el encargado de retener los residuos y partículas alojados en el agua.
En función del tipo de filtrado varia el mantenimiento y efectividad de este proceso. Los más habituales son los de arena de sílice o vidrio filtrante.
Mientras, la función de la bomba es mover el agua por toda la instalación. Es la responsable de aspirar el agua procedente del vaso de la piscina y llevarla hasta el filtro y, una vez filtrada, devolverla de nuevo al vaso mediante las boquillas de impulsión.
El motor de la bomba es quien proporciona la potencia necesaria para mover todo el caudal por el circuito. Esta potencia, que se suele medir en CV (caballos) varía en función de las dimensiones de la piscina en metros cúbicos.
Este volumen es indispensable para hacer el cálculo de bomba y filtro para piscina.
Aquí puedes saber cómo calcular los metros cúbicos de una piscina.
Tiempo de recirculación del agua: la base del cálculo
Además de conocer el volumen de agua, para calcular filtro y bomba de piscina es necesario saber el tiempo de recirculación de la misma.
Este proceso es básicamente el periodo en el tarda en pasar todo el agua por la depuradora.
¿Y qué factores indicen todo este proceso?
Además del número de bañistas, según establezca la normativa vigente en cada Comunidad Autónoma, hay que tener en cuenta también el volumen, o la temperatura del agua.
Conoce más aspectos y cómo calcular el tiempo de recirculación del agua en piscinas.
Pasos para calcular filtro y bomba de piscina
Este es el procedimiento que tienes que llevar a cabo para saber qué filtro y qué bomba necesita tu instalación:
- El primer paso es conocer los metros cúbicos.
Así, para una piscina convencional de una comunidad de vecinos, de unos 6 metros de ancho, 12 de largo y una profundidad media de 1’5, la capacidad total serían 108 m3 de agua (6x12x1,5=108).
Si tienes dudas para averiguar este volumen, pincha aquí. - El segundo paso es dividir este volumen resultante entre el número de horas que tarda en realizarse la recirculación.
Por tanto, para este caso de una piscina comunitaria, sería 108/4= 27 m3 a la hora.
Con este resultado ya podemos elegir la bomba para la piscina que debe tener una capacidad para mover 27 metros cúbicos a la hora (27.000 litros)
En el caso del filtro, esta capacidad nunca deber ser inferior a la de la bomba. Se recomienda incluso que sea mayor para que funcione adecuadamente y no se exceda de la presión del agua al entrar en él.
Ahora que ya conoces cómo hacer el cálculo de bomba y filtro para piscina, puedes elegir el mejor equipo de filtración para tu instalación dentro de la gran variedad de opciones de las que disponemos en nuestra tienda online.
Si necesitas hacer otras mediciones, también te ayudamos a calcular los metros cuadrados de una piscina.
Como especialistas en mantenimiento de piscinas también podemos asesorarte con los mejores equipos.