¿Sabes cómo se conoce técnicamente al borde de la piscina y todo el perímetro que la separa del vaso, que es donde está el agua?

Aunque también nos referimos a cada una de sus piezas como “albardillas”, todo el conjunto en sí lo conocemos como “coronación”.

Esta parte importante de nuestra instalación acuática se deteriora con el uso y por el paso de los años, sobre todo por las condiciones climatológicas. Por tanto, es necesario arreglarla o renovarla temporalmente para seguir disfrutando de nuestra piscina y de todos los elementos que la conforman como siempre.

Así, en este artículo te vamos a explicar cómo cambiar la coronación de la piscina y los tipos de bordillos que existen, en el caso que quieras reformar todo el revestimiento del vaso y la zona de la playa.

Y es que, los bordes de la piscina no solo tienen una función estética, también aportan seguridad a la hora acceder al interior y cuando no estamos bañando.

Qué es una albardilla de piscina y cuáles son sus principales características

Con albardilla de piscina nos referimos al borde exterior del vaso de la piscina, donde nos apoyamos para entrar y salir o nos sentamos para meter solo los pies, y que separa a la piscina en sí con el resto del entorno en el que se ubica.
Esta coronación de la piscina es diferente del resto del suelo o zona de playa (el lugar de acceso o donde nos tumbamos para secarnos o tomar el sol) y está compuesta de diferentes piezas de diversos materiales.

La más común es la coronación de piedra, que se la que se encuentra en la mayoría de instalaciones con ciertos años de existencia. Éstas pueden ser porosas o no porosas (impiden que el agua penetre en esta zona).

Los bordillos de piscina de piedra suelen estar compuestos por piezas de 100 centímetros de largo y 50 de ancho, mientras que las piezas de las esquinas, con forma de escuadra, tienen otras dimensiones. No obstante, cada instalación tiene sus tamaños, por lo que las medidas de estas piezas pueden variar.

cambiar bordillo de la piscinaTipos de coronación de piscinas

Antes de ver las opciones que tienes para cambiar la coronación de la piscina, vamos a contarte los tipos de albardillas que existen. Porque, más allá de un estilo u otro o sus colores, cada material será más antideslizante, impermeable o resistente a la climatología que el resto.

  • Piedra natural
    Uno de los materiales de más alta calidad, que se suelen extraer directamente de la naturaleza o de las canteras, y que se adaptan y cortan a las dimensiones que necesitemos. También ofrece diferentes calidades y texturas.
  • Piedra artificial
    También denominada como “piedra china”, por su composición, a base de pequeñas piedrecitas o guijarros, pasan por un proceso de construcción para conseguir una textura homogénea y porosa.
    Es uno de los materiales más recurridos y utilizados hace años y, también, de los más conocidos.
    Dentro de esta modalidad podemos destacar varias alternativas:

    • Hormigón impreso
    • Microcemento
    • Bordes a medida para las piscinas desbordantes
  • Coronación cerámica
    Una de las opciones más utilizadas actualmente en las piscinas particulares por su diseño elegante con diversas terminaciones. También por la dureza, su función antideslizante, la impermeabilidad y la resistencia a las altas temperaturas y a las heladas que ofrece, además de su sencillo mantenimiento.
  • Gres porcelánico
    Con características similares al anterior, en el que destaca su alta resistencia y sus posibilidades estéticas, también válidas para el interior del vaso.
  • Madera
    En este caso, podemos diferenciar entre la madera natural y la artificial, que a su vez se desglosa en madera sintética o madera tecnológica. Estas últimas tienen un mantenimiento más sencillo y aguantan mejor las alteraciones del clima y los propios compuestos del agua de la piscina.

albardilla de piscinaOpciones para sustituir el bordillo de la piscina

A la hora de cambiar los bordes de la piscina debemos tener en cuenta varios aspectos.
Más allá de la calidad de los materiales y el precio, hay que valorar el uso que le vamos a dar a nuestra instalación.

Tampoco hay que olvidarse de mantener la coherencia con el interior del vaso y algunos factores como la durabilidad del material y la seguridad del mismo y de la reforma en sí.

Cambios concretos de las albardillas

En muchas ocasiones no es necesario hacer una reforma integral de la piscina y solo hay que hacer unas pequeñas obras. Estas pueden ser:

  • Cambiar pieza por pieza
  • Cambiar todo el perímetro
  • Usar únicamente un renovador para bordes de piscina y mejorar cada pieza sin cambiarla.

En los dos primeros supuestos, puede aprovecharse para poner el mismo material de coronación o, aunque sea el mismo, variar el tipo. Estos suelen ser pecho paloma o canto redondeado, florentino, con baquetón, o tipo Munich, con un borde más pronunciado en la parte delantera.

Para todas estas opciones, aunque sea una pequeña reforma, es aconsejable vaciar la piscina, para que no caiga material en ella y se ensucie.

Renovación integral de toda la coronación de la piscina

 

cambiar borde de la piscina
En el caso de que quieras cambiar la coronación de la piscina por completo y ya aprovechar a realizar otras acciones, como sustituir el gresite, o añadir una escalera o barandilla para personas con movilidad reducida, por ejemplo, ya puedes valorar cambiar el material que tuvieras instalado.

En este caso, una de las soluciones más recurridas actualmente son las albardillas cerámicas o porcelánicas, que ofrecen opciones para la zona de la playa con diseños y formatos que combinan perfectamente.

Una reforma de estas características ya necesita de profesionales expertos en estas labores o en la construcción de piscinas, que te garanticen un trabajo eficaz y elegante.

No obstante, el cambio completo de los bordes de la piscina es una labor sencilla que suele realizarse en pocas jornadas de trabajo, siempre teniendo en cuenta las dimensiones de la instalación.

¿Necesitas más información o estás buscando una empresa que se encarga de las albardillas de tu piscina?

CONTÁCTANOS

Síguenos en:
1
Hola
¿En que podemos ayudarte?