¿Estás pensando en pintar tu piscina o revestirla con gresite u otro material?
Antes de ponerte a ello y comprar los elementos necesarios o, llamar a tu empresa de reformas de confianza, tienes que saber la superficie total de tu instalación.
En este artículo te vamos a contar cómo calcular los metros cuadrados de una piscina, bien sea porque tienes que realizar algunas labores de mantenimiento o porque estás construyendo la instalación de cero.
Aunque la consulta habitual que recibimos en Serpasat es cómo se calculan los metros cúbicos de una piscina para conocer su volumen y, por tanto, la cantidad de litros de agua que llevará el vaso, también es importante saber los metros cuadrados totales.
Éste es un paso básico y esencial para conocer toda la dimensión de la instalación. Muchos propietarios tienen dudas a la hora de sacar este dato y se lían con las operaciones matemáticas pertinentes, sobre todo cuando el formato de su piscina no es el convencional.
Y es que cuando decimos total, no nos referimos no sólo a la superficie, también al interior del vaso, por lo que hay que tener en cuenta la profundidad del mismo.
¡Así que sigue leyendo para saber cómo sacar los metros cuadrados de una piscina, independientemente de su forma y sus dimensiones!
Pasos para calcular la superficie y el área de una piscina rectangular
El primer factor para calcular los metros cuadrados de una piscina es saber el formato.
Inicialmente nos vamos a centrar en las piscinas rectangulares, que son las habituales en las instalaciones acuáticas de las comunidades de vecinos y la mayoría de las particulares.
Lo primero que tienes que saber es la medida de cada pared y del suelo para sacar la superficie y el área. Es mejor que te guíes por estos elementos que medir las dimensiones del bordillo o la coronación de la piscina.
Vamos a verlo con un ejemplo concreto de una piscina particular convencional de 3 metros de ancho, 5 de largo y una profundidad de 1,80 en la parte más profunda y de 1,20 metro en el lado que menos cubre.
- Calcula la superficie del suelo. Multiplica el ancho por el largo. 3×5 =15 metros cuadrados.
- Seguidamente calcula el área de cada pared. En este caso multiplica la altura (profundidad de la piscina de ese lado) por el ancho.
Para los largos de la piscina tienes que calcular la altura media (1,80×1,20 /2= 1,50) - Suma la superficie de todos los lados ( 3,6 + 7,5+ 7,5 + 5,4) + la base (15) = 39 metros cuadrados.
Cómo sacar los metros cuadrados de una piscina circular
¿Y qué ocurre con las piscinas que no son cuadradas y rectangulares?
Para calcular los metros cuadrados de una piscina circular u ovalada la fórmula matemática es el número Pi (3,1416) x el radio al cuadrado (R2).
- Mide el diámetro de la piscina, de un lado opuesto al otro. Pongamos por ejemplo, que mide 5 metros.
- Divide el diámetro por la mitad para sacar el radio, y multiplícalo por sí mismo: 5/2= 2,5. 2,5 x 2,5= 6,25
- Multiplica 6,25 x PI =19,635m2
- Ahora mide por dentro toda la circunferencia y multiplícala por la altura media de la piscina. Este resultado lo sumas a la superficie (en el ejemplo 19,635m2), y ya tienes los metros cuadrados totales de tu piscina.
Como especialistas en mantenimiento de piscinas, en Serpasat nos encargamos de realizar estas mediciones para calcular los metros totales de material que necesitamos, bien para estas taras de conservación o reforma, o bien si quieres que te construyamos una piscina de obra.
¿Necesitas pintar tu piscina o revestirla con gresite?
¿Necesitas saber otros cálculos y mediciones importantes de tu instalación acuática?
- Calcular el nivel de sal
- Conocer las dimensiones del filtro y la bomba
- Cuál es el mejor medidor de cloro y ph para la piscina
- Calcular el tiempo de recirculación de la piscina
- Formas para calentar el agua de la piscina