¿Sabes cuántos litros tiene la piscina donde te bañas habitualmente? A no ser que te dediques al mantenimiento de piscinas, quizás este dato te parezca irrelevante, pero hay muchos elementos que dependen la cantidad de agua de tu instalación.

Por ello, hoy te vamos a enseñar cómo calcular los metros cúbicos de una piscina según sus dimensiones, y explicarte los factores que tienes que tener en cuenta a la hora de medirla.

Conocer los litros de agua que admite tu piscina es fundamental para el funcionamiento de toda la maquinaria de la que se compone tu instalación acuática y para el mantenimiento durante la temporada de verano y, también, para el periodo de invernaje.

Estas mediciones son básicas incluso antes del llenado del vaso. Y es lo primero que te preguntará cualquier empresa de mantenimiento de piscinas que se haga cargo de tu instalación.

También es un factor crucial si quieres calentar el agua de la piscina o, incluso antes de empezar a hacer una piscina de obra de cero. De este dato dependen otros elementos como el filtro y la bomba.

Si todavía no sabes cómo calcular los metros cúbicos de una piscina, ve a por un metro y apunta bien todas las medidas.

Qué factores dependen de la cantidad de agua

Antes de conocer los metros cúbicos exactos que tiene tu piscina, te vamos a explicar por qué es tan importante este dato. Y es que son varios los factores que dependen de los litros de agua que use tu instalación.

Te destacamos los más trascendentales:

cómo calcular los metros cúbicos de una piscina

Cómo calcular los metros cúbicos de una piscina según sus dimensiones

Para conocer los litros de una piscina necesitamos saber los metros cúbicos (m3). Para ello hay que tener en cuenta el largo, el ancho y la profundidad de la instalación.

Con la longitud y la anchura conseguimos los metros cuadrados (m2) de la superficie pero, ¿cómo se pueden calcular los metros cúbicos para averiguar su profundidad?

Para saber el volumen de la piscina hay que multiplicar al total de la superficie por la profundidad total del vaso. Para ello, mide la zona más profunda de la piscina y luego la  menos honda. Suma estos dos datos y divídelos entre 2 para conseguir la profundidad media.

Así para una piscina convencional, propia de una comunidad de vecinos,  de 5 metros de ancho, 10 de largo y una profundidad máxima de 2 metros, y una mínima de 1 metro (media de 1,5), el resultado total serían 75 m3 de agua = 10 x 5 x 1,5

Seguidamente, para conocer los litros solo hay que multiplicar el volumen por 1.000. En el caso de esta piscina de ejemplo serían un total de 75.000 litros.

Fórmulas matemáticas según el tipo de piscina

Ya sabes cómo calcular los metros cúbicos de una piscina convencional, que suelen ser rectangulares. Pero, ¿qué pasa si tu instalación no es así?

En el caso de piscinas redondas, ovaladas, con otras figuras geométricas o irregulares hay que aplicar unos coeficientes específicos que te desglosamos a continuación:

  • Piscina redonda
    La fórmula para calcular los m3 en este tipo de superficies es diámetro x diámetro x profundidad media x 0,78 (que es el coeficiente establecido).
    Para saber el diámetro tienes dos formas:
    Multiplicar x 2 el radio del círculo, que es el punto central de la piscina hasta el borde.
    2. Medir toda la circunferencia de la piscina y dividir entre el número Pi (3,1416)
  • Piscina redonda doble
    Sería la misma fórmula pero con otro coeficiente:
    Longitud x anchura máxima x profundidad media x 0,85 = metros cúbicos de agua.
  • Piscina ovalada
    Para calcular los metros cúbicos de una piscina ovalada la ecuación es la siguiente:
    Longitud máxima x anchura máxima x profundidad media x 0,89 = m3 o volumen
  • Piscinas irregulares
    En estos casos tienes que dividir la piscina en todas las formas que la conforman.

Si es rectangular con círculos, tienes que hacer la fórmula separada y luego sumar. Y para las piscinas que tengan semicírculo sería la misma cuenta que para superficies redondas pero dividiendo en 2.

Si quieres convertir tu piscina en jacuzzi también te ayudamos a calcular su superficie.

Entendemos que puede ser complicado calcular los metros cúbicos de una piscina, pero en Serpasat, como especialistas en mantenimiento de piscinas en Madrid, estamos acostumbrados a realizar estas mediciones.

Al igual, que también tenemos experiencia en calcular los metros cuadrados de una piscina, bien para pintar o para revestirla con gresite.

Por tanto, si necesitas un servicio de mantenimiento de temporada nosotros nos encargamos de tirar de calculadora y decirte el volumen de tu instalación y la cantidad de productos que necesitas, así como el tipo de maquinaria adecuada.

Síguenos en:
1
Hola
¿En que podemos ayudarte?