Precisión y objetividad de la lectura, facilidad de uso y comodidad de visualizar el dato en la pantalla, incluso, a la larga, más económico que otros métodos de medición. Estas son las principales ventajas de usar una sonda de PH para piscinas.
Estos utensilios se han convertido en un imprescindible a la hora de medir la acidez o la alcalinidad del agua para que esta esté en perfectas condiciones para el baño.
La medición de este parámetro es una de principales tareas que realizamos en las instalaciones acuáticas, no solo de cara a la apertura de piscinas y de los trámites que hay que entregar a los respectivos ayuntamientos, también en los servicios de mantenimiento de piscinas que ofrecemos durante la temporada estival.
Hoy te vamos a contar cómo calibrar una sonda de PH para piscinas y algunos consejos de mantenimiento de la misma.
Y es que, muchos clientes nuestros también nos consultan para poder llevar a cabo este trabajo en sus piscinas particulares, ya que requiere de cierto mantenimiento y revisión para que cumpla siempre con su función.
¿Qué es una sonda de PH y su diferencia con un medidor?
Seguro que has escuchado alguna vez que la piscina tiene que estar entre los valores 7.2 y 7.6, pero no sabes cómo se consigue o averigua ese parámetro. Por eso, antes de explicarte cómo calibrar una sonda de PH para piscinas, es necesario que sepas qué es y para qué sirve este utensilio.
Una sonda de ph es un electrodo con el que sabemos el valor exacto del agua en cuanto a sus niveles de acidez (por debajo del 7) o alcalinidad (por encima del 8). Para no detenernos más en estos valores, pincha en el siguiente enlace para saber qué es PH.
La función de este medidor de PH es registrar los parámetros del agua de manera continua y mostrarlos en una pantalla. Para ello, el electrodo tiene que estar situado en el curso del gua.
Suele trabajar en conjunto con otros equipos como pueden ser el regulador de PH y/o el clorador salino, por lo que va conectado a la bomba peristáltica y le indica si ésta tiene que añadir determinado producto para regular los valores de PH del agua.
Su diferencia con los medidores de PH convencionales, como pueden ser mediante tiras o pastillas, es que estos pueden ser menos fiables y se realizan de manera manual, en momentos puntuales. Mientras, la sonda de PH trabaja de forma continua.
Pasos para poner a punto esta sonda de piscina
Si ya tienes calibrada la sonda de tu piscina, pero notas el agua diferente, puede que no esté midiendo con precisión. Es posible que te piquen los ojos o se te irrite la piel (PH bajo o piscina ácida), o que te sepa más a sal o esté algo sucia (PH alto o piscina alcalina).
En estos casos, o si tu sonda de PH para piscinas te está marcando un error, te recomendamos seguir los siguientes pasos:
Comprobación con medidores manuales
Bien si estás instalando por primera vez la sonda, bien parar cerciorarte de que está fallando, te recomendamos contrastar los valores de PH con otros métodos:
- Puedes usar un fotómetro (es la forma rápida y efectiva con la que trabajamos en Serpasat). En su defecto, usa la medición mediante pastillas o tiras, que suelen estar disponibles en la mayoría de supermercados.
- Compara el resultado de estas mediciones con el que te ofrece tu sonda de PH para piscinas.
- Si los parámetros son similares, la sonda puede utilizarse si es nueva, o no hace falta limpiarla o calibrarla en el caso de que ya esté usada.
- Si hay una diferencia de 4 décimas o más, te aconsejamos seguir con los siguientes procesos.
Proceso de limpieza
Para limpiar una sonda de PH primero cerciórate de que la bomba de la piscina está parada, y luego sigue estos pasos:
- Desenrosca el rácord que sujeta a la sonda
- Quítala con cuidado de no darle golpes, ni forzarla o romperla
- Introduce el electrodo en una solución especial, compuesta por agua y ácido clorhídrico al 10%
- Enjuaga con agua destilada y sécala con un paño de forma suave
Cómo calibrar la sonda de PH para piscinas fácilmente
Una vez seca la sonda, procederemos a su calibrado:
- Enciende la bomba peristáltica reguladora de PH y sigue las instrucciones del fabricante.
- Cada marca tiene un uso personalizado, pero a grandes rasgos, todas siguen este proceso:
- Busca la opción de calibrar o “Cal/” en el menú de tu equipo.
- Busca la solución patrón correspondiente a la máquina (la mayoría de las bombas dosificadoras usan las soluciones de PH 7 y PH 4).
- Coloca la sonda en PH7 y espera un minuto a que la lectura sea y grábala o márcala.
- Enjuaga con una solución neutra y sécala.
- Introduce la sonda en el siguiente patrón que te marque el equipo y espera.
- Si la calibración ha sido correcta, la máquina mostrará un mensaje de OK.
- Si da error, puedes repetir el proceso, revisar si las soluciones de calibrado no están caducadas y, en su defecto, sustituir la sonda.
Consejos de mantenimiento
Como expertos en mantenimiento de piscinas en Móstoles y el sur de Madrid, queremos ofrecerte unas recomendaciones para conseguir un mantenimiento de tu equipo eficiente y efectivo.
- Si tienes que sustituir tu sonda de PH debes repetir el proceso de calibración con el electrodo nuevo.
- Recomendamos calibrar la sonda de PH para piscinas entre 6 meses y un año, y revisarla cada 3 meses al menos.
- Estos electrodos es mejor cambiarlos cada 2 años
En Serpasat incluimos esta labor de calibrado en nuestros servicios de mantenimiento de piscinas integrales, tanto en instalaciones comunitarias como en las particulares.