El avance de la sociedad y la búsqueda de un mayor confort y de tratamientos favorables para nuestra salud, ha propiciado la proliferación de los centros termales o de hidroterapia. Pero, ¿por qué no disponer de estos recursos en nuestra propia casa?
Hoy te vamos a contar como convertir una piscina en jacuzzi. Y es que la pandemia causada por el coronavirus ha provocado que no podamos ir con “normalidad” a gimnasios o a estas instalaciones acuáticas, para relajarnos y liberarnos del estrés diario.
Durante el estado de alarma y los confinamientos muchas personas han echado en falta estos servicios y han sentido la necesidad de realizar estas actividades sin salir de sus hogares.
Así, los que no tenían piscina pero sí tenían espacio para ella, han valorado construir una. Y muchos de los que ya disponían de piscina han querido aprovecharla todo el año, conviertiéndola en climatizada o transformándola en un jacuzzi o un spa.
Además de mejorar nuestra calidad de vida y de poder disfrutarla las 24 horas del día y los 365 días del año, la construcción de una piscina jacuzzi no supone grandes obras y no requiere de un mantenimiento complicado.
Ventajas de contar con una piscina jacuzzi
Los beneficios de los tratamientos de masaje bajo el agua no se conocieron hasta 1940. Fue en ese año cuando el emprendedor italiano Candido Jacuzzi creó una bomba sumergible con el objetivo de desarrollar un sistema de hidroterapia para combatir los problemas de artritis reumatoide de su hijo.
Y es que son muchas las ventajas que aporta el hidromasaje para la salud. Te desatacamos algunas:
- En general, un spa o jacuzzi alivia los dolores del cuerpo y mitiga la fatiga muscular.
- Estimula el sistema inmunológico y acelera el metabolismo de nuestro organismo.
- Es eficaz para los problemas respiratorios gracias al vaho que genera.
- Activa la circulación sanguínea al dilatarse las venas y, también, equilibra la tensión.
- Al dejarnos relajados, proporciona un estado de calma interior que nos ayuda a dormir mejor. Produce un efecto psicológico que, además, favorece el buen humor y fomenta la autoestima.
- Tiene muchos beneficios estéticos, ya que disminuye la celulitis y ayuda a la pérdida de peso. También abre los poros de la piel, lo que contribuye a la eliminación de toxinas y la regeneración de las células cutáneas.
- Las piscinas jacuzzi que tienen un sistema de nado contracorriente que fomenta el ejercicio físico.
Qué necesita tu piscina para convertirse en un spa o un jacuzzi
Con la incorporación de pocos accesorios puedes convertir una piscina en jacuzzi y disfrutar de todas las ventajas que te acabamos de contar.
Además, estos elementos son de muy son de fácil instalación, y al ir completamente integrados en el vaso o, en los exteriores del bordillo de la piscina, no necesitan un mantenimiento especial.
Estos son algunos de los accesorios con los que puedes transformar tu piscina en spa o jacuzzi:
- Cañones de masajes
Son lo de los elementos más utilizados en este tipo de piscinas, que se caracterizan por el lanzamiento de chorros de agua a distinta potencia, que van sumergidos en el suelo.
Este tipo de chorros también se usan para el nado a contracorriente con los que puedes nadar sin tener que moverte del sitio. - Camas de hidromasaje
Con ellas puedes relajarte dentro de la piscina estando tumbado. Cuentan con diferentes programas para proporcionar un masaje u otro. - Cascadas de agua
Son muy habituales en los centros termales y permiten que caiga el agua desde arriba, sobre la cabeza, el cuello y los hombros. - Setas o chorros de agua pulverizada
Ubicadas en los bordes de las piscina, desprenden un hilo de agua parecido a la fina lluvia o, incluso pulverizada, que propicia una atmósfera húmeda y la creación de vahos tan beneficiosos para la respiración. - Luces de colores
La cromoterapia influye en el estado de ánimo. Su funcionamiento con diferentes secuencias de tiempo y distintos colores propicia la relajación, además de darle cierto atractivo a la instalación. - Cubierta térmica
También existe la opción de instalar una cubierta que ayuda a mantener más limpia la instalación y, sobre todo, conservar la temperatura del agua.
De esta forma, contribuimos al ahorro energético en el caso de piscinas jacuzzi que tienen un calentador de agua. - Control remoto
Casi todas las piscinas con Spa o jacuzzi ya cuentan con un sistema de mantenimiento y filtrado que es completamente programable y no necesita la intervención directa del propietario.
Tareas técnicas para convertir piscina en Spa
Aunque su mantenimiento en sencillo y autónomo, para convertir una piscina en jacuzzi es necesaria la realización de unas pequeñas obras o instalaciones por parte de un equipo profesional, especialista en el mantenimiento y construcción de instalaciones acuáticas.
Además de vaciar el agua de la piscina previamente hay que incluir los accesorios en el vaso de la piscina y efectuar cambios en la sala de máquinas.
Depende mucho de los elementos que se vayan a incluir pero los más habituales son la instalación de tuberías, la incorporación de bomba de agua de aire o bomba de impulsión para darle más fuerza a los chorros.
Posteriormente a estas instalaciones, también son importantes otras labores de mantenimiento entre las que destacan:
- Revisión del PH adecuado
- Desinfección del agua con bromo en el caso de que la piscina jacuzzi sea cubierta o tenga un calentador de agua.
- Mantenimiento de los niveles alcalinos y del calcio
Además de construir tu instalación acuática y encargarnos del mantenimiento, en Serpasat Piscinas también te asesoramos para indicarte dónde es el mejor lugar para colocar el spa o el jacuzzi, y qué tienes que hacer para aprovecharlo al máximo.
Ahora que ya sabes cómo convertir una piscina en jacuzzi, ¿Quieres que nos pongamos manos a la obra?