A veces no se les da la importancia que se merecen, pero los profesionales del socorrismo son una figura fundamental de cualquier instalación acuática.
Por ello, hoy te vamos a explicar las funciones un socorrista de piscina, ya sea de comunidades de vecinos u organismos públicos o privados.
Estos guardavidas están preparados para actuar ante cualquier accidente o emergencia que suceda dentro del agua. Y es que, un permanente estado de calma puede convertirse en pocos segundos en un momento de alerta.
A diferencia de lo que muchas personas piensan, cualquiera no puede ejercer de socorrista. Es necesario poseer la titulación de socorrista en activo y, hasta que cambie la normativa vigente, estar inscrito en el Registro de Profesionales dedicados al Socorrismo Acuático de cada comunidad autónoma. En el caso de tenerlo caducado habría que realizar el curso de reciclaje en socorrismo .
Las funciones de un socorrista de piscina van más allá de rescatar a los bañistas del agua. Tienen que velar por su seguridad y tranquilidad. Y para ello necesitan contar con una serie de actitudes y aptitudes.
Qué cualidades debe tener un guardavidas
Los socorristas de piscina pasan muchas horas expuestos al calor y a veces tienen que tomar decisiones importantes en pocos segundos, por lo que necesitan contar con una serie de cualidades que hay que tener en cuenta y valorar en las entrevistas previas.
- Tener buena condición física y saber nadar y bucear perfectamente
- Poseer conocimientos de primeros auxilios o de reanimación (imprescindibles para aprobar el curso necesario)
- Alto nivel de concentración
- Paciencia y sentido de la responsabilidad
- Transmitir tranquilidad a los usuarios
- Nociones de limpieza y seguridad
- Empatía y don de gentes
Funciones de un socorrista de piscina más importantes
El principal objetivo de un guardavidas es cuidar de la seguridad de los usuarios y preveer y/o actuar en situaciones de emergencia.
Teniendo en cuenta esta premisa, las funciones de socorrista de piscina son las siguientes:
- Rescatar a los usuarios y asistir en primera instancia ante situaciones de riesgo que se produzcan en el agua
- Ejecutar labores de primeros auxilios si es necesario
- Velar por el cumplimiento de las normativas de la comunidad autónoma donde se encuentra la instalación, así como los reglamentos municipales de cada ayuntamiento, y las nuevas normativas de piscinas comunitarias de las propiedades de vecinos
A pesar de los que muchos piensan, el control de accesos mediante tornos u otro sistema no está considerada función del socorrista.
Otros cometidos del socorrista en piscinas comunitarias o públicas
Además de estas tareas que acabamos de describir, las funciones de un socorrista de piscina suelen incluir acciones relacionadas con mantenimiento de piscinas de temporada.
Entre ellas destacan:
- Controlar que la piscina esté en perfectas condiciones para su uso.
- Controlar los niveles de ph y de cloro diariamente, y medir la temperatura del agua en el caso de las piscinas climatizadas.
- Supervisar que el resto de las instalaciones comunitarias también estén limpias y acondicionadas.
- Atender a los usuarios de la piscina.
En el Grupo Serpasat, nos dedicamos al mantenimiento de piscinas en Madrid desde 2005, y somos referentes en localidades como Móstoles, Alcorcón, Fuenlabrada, Leganés o Getafe y, también, en varias urbanizaciones y administraciones de propietarios de Madrid capital.
Además de estas labores de mantención durante todo el año, nos encargamos de la contratación de socorristas en piscinas comunitarias y recintos privados. Gestionamos y supervisamos todas sus jornadas, los turnos y sus principales cometidos.
¿Quieres saber más sobre las funciones de un socorrista de piscina? ¿Te gustaría formar parte del equipo de Serpasat?