Nota importante: ya que las revisiones o controles están en función de los productos utilizados, la forma de filtración, el uso de la pisca, la temperatura y la legislación local, regional o nacional. Estos controles que recomendamos solo son a título orientativo. Las empresas especialistas en análisis del agua de las piscinas, te pueden ayudar a conocer los controles obligatorios y las empresas sumintradoras de los productos te informaran de los controles necesarios de cada producto. No se pude olvidar que de forma local se tiene que llevar un control con apuntes por encima de los controles recomendados por los productos. El objetivo de los filtros es retener las partículas que se encuentran en suspensión en el agua.
Los filtros para piscinas consiste en el paso del agua a través de un material poroso que retiene las partículas en suspensión y materias coloidales. Las dimensiones de los poros del filtro determinan la calidad de la filtración.
Para que el agua este limpia, la filtración debe ser capaz, independientemente de cuál sea el tipo de filtro, de retener las partículas en suspensión de un tamaño superior a 20 urn.
Limpieza de los filtros
Por los filtros pasa el agua y las sustancias se van aderiendo al filtro, con el tiempo estas sustancias dificultan el paso del agua, esta dificultad (más presión) la miden los manómetros
Cada filtro tiene un proceso de limpiado diferente y unas presiones que pueden oscilar entre 1,2 y 1,4 (por término medio) para iniciar el proceso de limpiado.
Para un correcto control de la presión, los filtros deberán estar equipados con dos manómetros, uno antes del filtro y otro detrás del mismo.
Siguiendo las indicaciones del fabricante, el lavado de los filtros deberá realizarse cuando los manómetros indiquen la presión de obturación.
La filtración del agua
Es la parte más importante del trabajo que tenemos que realizar para mantener no solo limpia, si no saludable el agua de nuestra piscina. Pero la filtración del agua tiene que estar íntimamente apoyada en el tratamiento químico, ya que la una sin la otra por sí solas no consigue el fin buscado. Con esto queremos indicar que sólo con el filtro no se conseguirá nada si no va acompañado de un buen tratamiento químico.
Como funciona la filtración del agua de una piscina
El objetivo del funcionamiento del proceso de filtración es que todo el agua de la piscina termine pasando por el sistema de filtrado.
El primer paso: el agua de la piscina es recogida a través de los sumideros en el fondo, de los skimmers laterales o desde los rebosaderos, llegan hasta un tubería que los llevan a la zona de filtración (mediante bombas o la propia gravedad).
El segundo paso: es el propi de la filtración en la que los filtros en función de su lecho y tamaño realizan el proceso de filtrado.
Tercer Paso: el agua filtrada regresa a la piscina a través de otras tuberías y entra en la pileta a través del los chorros de llenado.
Circuito del agua
Es el proceso por el cual se recoge el agua del vaso y se adentra en la sala de maquinas y retorna a la piscina.
La circulación del agua tiene el objetivo de realizar procesos como el filtrado, el clorado o el calentado, fuera de la pileta.
Para realizar estos procesos el agua tiene que realizar un camino desde la piscina, pasar por la depuración y los procesos que sean necesarios y volver a la piscina. A todo esto se le llama “circuito del agua de la piscina”
Como funciona la filtración del agua de una piscina
El objetivo del funcionamiento del proceso de filtración es que todo el agua de la piscina termine pasando por el sistema de filtrado.
El primer paso: el agua de la piscina es recogida a través de los sumideros en el fondo, de los skimmers laterales o desde los rebosaderos, llegan hasta un tubería que los llevan a la zona de filtración (mediante bombas o la propia gravedad).
El segundo paso: es el propi de la filtración en la que los filtros en función de su lecho y tamaño realizan el proceso de filtrado.
Tercer Paso: el agua filtrada regresa a la piscina a través de otras tuberías y entra en la pileta a través del los chorros de llenado.