Ya hace un par de meses que acabo el verano y, con él, la temporada de baño en las piscinas comunitarias. Durante los meses que viene, habrá que trabajar duramente para poner a punto los vasos de baño y preparar el mantenimiento de piscinas para poder disfrutar de ellas después.
Cada vez son más las comunidades de vecinos de la Comunidad de Madrid que optan por abrir una piscina común para el verano, pero para que puedan abrirse deben cumplir una serie de normas que hemos reunido a continuación.
Normas para poder abrir una piscina en las comunidades de vecinos
El mantenimiento de piscinas en comunidades de vecinos en la comunidad de Madrid se rige por el Decreto 80/1998, de 14 de mayo (por el que se regulan las condiciones higiénico-sanitarias de piscinas de uso colectivo).
Estas normas son aplicables a las piscinas construidas en comunidades en las que haya, al menos, 30 viviendas.
- Contratación de un socorrista: en toda piscina comunitaria siempre debe haber un socorrista. Este debe tener el título oficial de socorrismo y conocimientos avanzados de primeros auxilios. Además, siempre tiene que haber un socorrista durante las horas que permanezca abierta la piscina.
Existe una matización en esta norma y es que debe haber, al menos, dos socorristas presentes si:
- las piscinas tienen un tamaño de 500 a 1000 metros cuadrados
- hay dos piscinas y entre ellas existe una barrera que no permita la vigilancia
- Salvavidas y perchas de rescate: deben estar disponibles para el rescate, por lo que habrá que situarlos en un sitio visible y dentro del recinto del vaso de baño.
- Botiquín y elementos de seguridad: igual que los salvavidas, el botiquín debe situarse en un lugar visible para que todos los usuarios puedan utilizarlo en caso de urgencia. Así mismo, es aconsejable tener una lista con los teléfonos y números de los servicios de urgencia como 112, bomberos…
- Personal sanitario: cuando se trate de piscinas en comunidades de vecinos que tengan grandes dimensiones (entre 500 y 1000 m2) deberá contratarse a un ATS/DUE o aun médico que permanezca en las instalaciones durante el tiempo que estén abiertas.
Sólo será necesario la presencia de las dos figuras sanitarias al mismo tiempo cuando las piscinas tengan una superficie mayor de 1000 m2.
Déjate aconsejar por empresas profesionales del mantenimiento de piscinas
Durante los meses en los que la piscina permanece cerrada, puede ser una buena opción ir adecuando la piscina para cumplir estos requisitos.
Las piscinas comunitarias suelen ser un cúmulo de problemas y tensiones entre vecinos por lo que siempre es mejor contar con gestores externos. Lo mejor para tu comunidad de vecinos es poneros en mano de empresas que se dediquen al mantenimiento de piscinas. ¡Y cuanto antes, mejor!
En Serpasat encontrarás a grandes profesionales con una amplia experiencia que pueden aconsejarte y buscar opciones adecuadas a tu presupuesto. Además, también nos encargamos de la contratación de socorristas por lo que podemos darte un servicio completo y a medida.
¿Quieres conoceros? ¡Estamos a una llamada de distancia!