Según el Informe Nacional de Ahogamientos (INA), en el 2022 se registraron en España un total de 394 muertes en espacios acuáticos. Un dato que supone un aumento de más del 50% respecto al 2021, con 260 ahogados. Y de todos ellos, un 14 % se produjeron en piscinas.
A los niños les encanta el agua, disfrutan horas y horas jugando, y no suelen ver los peligros que ello conlleva. Pero, desafortunadamente, todos los veranos tenemos que oír noticias sobre estos percances en los centros acuáticos.
Para que nuestros hijos estén más seguros, te vamos a proporcionar una serie de recomendaciones para prevenir accidentes en las piscinas particulares y comunitarias durante esta temporada 2023.
Son consejos generales y orientados a la salud, sobre todo, destinados a los menores de 6 años, que son los más vulnerables a los ahogamientos. Mientras, los adolescentes, son los más propensos a los golpes y a las acciones más temerarias o irresponsables.
Consejos generales de prevención
Aunque son aspectos básicos, no está de más recordarlos para evitar los accidentes en piscinas:
- Los niños han de estar bajo la supervisión un adulto y nunca dejarles solos. Aunque sepan nadar, no hay que confiarse, ya que puede surgir alguna situación que el niño no pueda controlar.
- Enseña a tus hijos a nadar. Siempre se estará más tranquilo, aunque esta cualidad no reemplaza la supervisión adulta.
- Si tu piscina se encuentra en una comunidad de vecinos, haz caso al socorrista en todo momento.
- Enseñar reglas de seguridad básica a los niños, como no correr alrededor del borde de la piscina, no empujar a otros chicos al agua y no nadar sin la supervisión de un adulto.
- Poner manguitos, flotadores, cinturones y demás sistemas de seguridad acuática a los más pequeños, incluso cuando están jugando en el borde de la piscina o muy cerca de ella. Aunque estos sistemas pueden responder ante los accidentes en piscinas, no protegen del ahogamiento.
- No saltar pegados al bordillo.
- Aprender a responder ante una emergencia. Todos los adultos encargados de cuidar a los niños en la piscina deben conocer los pasos que hay que seguir en caso de una situación de riesgo, como el rescate de un niño que está luchando en el agua o la forma adecuada de llamar a los servicios de emergencia.
Consejos para proteger la salud de los jóvenes bañistas
Las siguientes recomendaciones, además de evitar accidentes en piscinas, también ayudan a proteger a los menores de infecciones y enfermedades:
- Para evitar la irritación de la piel y de los ojos, recomendamos medir el nivel de cloro y PH. Para lo ojos, también pueden usarse gafas de buceo.
- Secar los oídos del niño con la punta de la toalla al salir del agua para evitar las otitis.
- Usar chanclas en lugares públicos, piscinas, duchas, gimnasios, ya que con el calor y la humedad los hongos proliferan.
- Par el sol, usar protección solar con un factor de protección de al menos 50. Aplicar 30 minutos antes y repetir continuamente. También es recomendable que usen gorros o sombreros.
- Evitar la actividad física y los baños en el agua muy fría después de comer. Entrar despacio al agua mojándose poco a poco.
Otras recomendaciones de seguridad para evitar accidentes en piscinas
- La instalación de vallas evita que los niños puedan pasar con facilidad dentro del vaso o a las inmediaciones del bordillo.
- Usa el cobertor de invierno para lo meses que no está en uso la piscina.
- Revisar los sumideros, ya que la fuerte aspiración puede producir lesiones en el cuerpo e incluso el ahogamiento.
- Vaciar los recipientes de agua que pueda haber alrededor de la piscina, como cubetas o contenedores, ya que pueden ser peligrosos si los niños caen dentro de ellos.
- No dejar juguetes en la piscina, que pueden tentar a los niños a entrar en el agua sin supervisión.
- También puedes recurrir a las alarmas, flotantes o sumergibles, que funcionan con ondas que genera un peso al caer al agua. Detectan la caída de un objeto pesado como un niño o una mascota, y emiten una señal acústica.
Como especialistas en servicios de mantenimiento de piscinas, esperamos que este artículo te sea de interés y ayude a concienciar sobre los riesgos con conllevan las instalaciones acuáticas.
Respeta siempre la normativa de piscinas de tu comunidad y recuerda que la seguridad de los niños en estos entornos es responsabilidad de todos los adultos presentes.
Siguiendo estas recomendaciones, puedes ayudar a prevenir accidentes en piscinas y crear un clima seguro para que los niños disfruten del agua.