Si tienes piscina en tu casa particular o en tu comunidad de vecinos, aunque no está disponible para bañarse, verás que está en funcionamiento prácticamente casi todos los días. Y es que para poder aprovecharla mejor en verano hay que realizar algunas tareas de seguimiento durante el invierno.
Uno de los productos responsables de que nuestras instalaciones se conserven en perfecto estado y se mantenga la calidad del agua es el líquido invernador para piscinas.
La normativa vigente establece que el cambio completo del agua de las piscinas se realice cada 4 años. Es importante que el vaso no esté vacío durante el resto de estaciones del año para contrarrestar la presión que la tierra ejerce sobre las paredes y, también, para evitar percances y accidentes.
Independientemente que se coloque una cubierta de lona, es necesario que el agua no se estanque y no genere algas y bacterias. Este producto invernador para piscinas, además de mantenerla limpia, también ayuda a agilizar su puesta en marcha en la temporada de verano.
Esta solución química es uno de los puntos más importantes de todo el proceso de mantenimiento de piscinas en invierno. Y hay que echarla en la instalación dos veces al año. Una vez cuando comienzan a bajar las temperaturas y otra durante los meses de enero o febrero, a la mitad de la temporada de invernaje.
¿Qué es el invernaje de piscinas?
Como invernaje de piscinas se entiende todo el proceso de preparación y mantenimiento de instalaciones para conservar el buen estado el agua y ahorrar el consumo de la misma.
Además de este fin, destacan otros objetivos en esta hibernación:
- Reducción de costes
- Reaprovechamiento de los recursos disponibles
- Control de bacterias
- Optimización de la puesta en marcha para el mes de junio
- Imagen y estética, ya que la piscina está limpia y cristalina todo el año
Este proceso de invernaje se prolonga durante 9 meses, de septiembre a junio, aunque se intensifica cuando la temperatura del agua baja de los 15 grados centígrados.
Pasos previos al vertido del líquido invernador
Antes de que la temperatura del agua sea inferior a 15º y proceder al vertido del producto invernador para piscinas, hay que realizar algunas tareas de limpieza y mantenimiento, también fundamentales.
Las piscinas cierran a mediados de septiembre, pero durante estas fechas todavía la temperatura del ambiente es superior y el sol sigue calentando el agua.
Así, una vez que concluye la temporada de piscinas como tal hay que realizar las siguientes acciones:
- Limpiar todas las paredes del vaso y también el suelo con el limpiafondos
- Limpiar el los filtros de arena
- Ajustar el pH del agua. Las medidas recomendadas son entre 7,2 y 7,6.
- Verter cloro para desinfectar el agua. También se puede echar hipoclorito sódico que es otro método de mantenimiento.
- Activar la depuradora
- Sacar el limpiafondos de la piscina y mantenerlo en seco
Durante los días de otoño que las temperaturas aún son agradables también puede usarse clorador salino.
Una vez que la temperatura del agua descienda de los 15 grados, procedemos a añadir el líquido invernador para piscinas. Esta tarea recomendamos hacerla con el filtro de depuración encendido para ayudar a la distribución del líquido por todo el agua.
Propiedades del producto invernador para piscinas
Estos productos de invernaje están compuestos por unas soluciones específicas en función de las condiciones climáticas y el tipo de piscina. Ya vienen todos preparados para conseguir una desinfección del agua completa y duradera durante meses. Así se logra reducir el tiempo del mantenimiento de piscinas en invierno.
Podrás encontrar en el mercado diferentes marcas y tipos de productos invernadores para piscinas:
- Existen soluciones con acción antialgas y también antical.
- Otros están recomendados para piscinas de cloración salina.
- También hay líquidos para las piscinas que están al descubierto durante todo el invierno.
- Otras para instalaciones de poliéster y liner.
- Y también existen dosificadores flotantes para las piscinas que no cuentan con boca de succión instalada en las paredes.
Recuerda leer las recomendaciones del fabricante sobre el uso de este producto invernador para piscinas, como el tiempo de duración y la cantidad del compuesto en función de los litros del vaso.
Continuando con el invernaje de piscinas profesional
Las labores de mantenimiento de piscinas en invierno no terminan con el vertido del producto de invernaje:
- Una vez que ya tenemos líquido invernador de piscinas en el agua hay que medir de nuevo el nivel de pH para ajustar las medidas recomendadas. En el caso de instalaciones de cloración salina estos niveles se pueden reducir hasta los 7.1 y 7.3.
- Si quieres que no se congele el agua en los meses más fríos añade flotadores o garrafas de agua vacías.
- Si quieres que tu piscina luzca cristalina todo el año, la puedes dejar al aire libre, pero con una cubierta de invierno evitarás que se acumule suciedad. Estas lonas de plástico también protegen la instalación de las condiciones climatológicas adversas y te protegen de accidentes.
- Programa la depuradora unos 30 minutos al día. Aunque algunos profesionales recomiendan poner el filtro de depuración una vez a la semana, desde Serpasat te aconsejamos activarla todos los días, sólo un rato y en las horas más cálidas. Así controlamos mejor todos los gases que genera el hipoclorito en el agua y evitamos la corrosión del motor.
- Cuando la temperatura del agua supere los 15ºC, que suele ser a partir de la primavera, ya puedes comenzar con el mantenimiento de piscinas que tengas establecido para la temporada de verano.
En Serpasat llevamos 15 años trabajando en el mantenimiento de piscinas en Madrid y resto de localidades de la región. Nuestras revisiones son todas periódicas, por lo que verás a nuestros técnicos por lo menos una vez al mes realizando labores de limpieza o revisión.
Trabajamos con las marcas más reconocidas en limpieza de piscinas y expertas en productos invernadores.