¿Sueles trabajar de salvavidas o como vigilante de piscinas o, tienes pensado hacerlo el año que viene?

La Comunidad de Madrid está trabajando en la nueva normativa que regula la formación de la titulación de socorrista en esta región.

Así lo ha anunciado la Federación Madrileña de Salvamento y Socorrismo, tras reunirse a finales de septiembre de 2021 con la Conserjería de Sanidad de la Administración Regional.

Desde Serpasat, seguimos muy de cerca todo lo que afecta al mundo de las piscinas y esperamos que esta nueva orden se haga efectiva de cara a la próxima temporada de verano o, incluso, pueda empezar a funcionar en el periodo de invierno en el caso de recintos climatizados como las piscinas jacuzzi o spas.

Un nuevo reglamento que se suma a la  Orden 572/2021 de 7 de mayo, de la cita consejería, donde se regulaba la normativa de piscinas comunitarias con motivo de la pandemia del coronavirus, y que ya contamos en nuestro blog.

 

normativa socorristas piscinas

Objetivos fundamentales de la nueva normativa que regulará la titulación de socorrista

La nueva orden que regulará la formación mínima para obtener la titulación de socorrista y ejercer como tal en piscinas, instalaciones acuáticas y medio natural de la región madrileña, tiene como  principal fin actualizar la normativa vigente: la orden 1319/2006.

El anterior reglamento cuenta ya con 15 años de existencia. Tres lustros en el que ha crecido el número de instalaciones acuáticas en la comunidad y donde se han desarrollado un gran número de titulaciones oficiales en socorrismo acuático.

Por tanto, los principales objetivos que se persiguen con este cambio son los siguientes:

  • Agilizar todos los procedimientos de gestión para la obtención del certificado.
  • Reducir los trámites y suprimir las cargas administrativas, que desde Serpasat y otras empresas de contratación de socorristas consideramos innecesarias.
  • En definitiva, los cambios pretenden mejorar la relación de futuros profesionales del socorrismo con las empresas y la Administración regional.

Recordamos que, actualmente, para obtener la titulación de socorrista, además de realizar el curso de socorrismo, hay que contar con el título de la ESO o, equivalente.

Puntos importantes de la renovada orden de socorrismo en Madrid

De los sustanciales cambios que tendrá la nueva orden para ser socorrista en la Comunidad de Madrid destacamos la eliminación de tener que homologar el título en la Administración regional.

Ya no será necesario la inscripción en el Registro Profesional de Socorrismo, por lo que el profesional podrá incorporarse de manera inmediata a su puesto de trabajo. Hasta el momento, este trámite ralentizaba todo el proceso de incorporación suponiendo un trastorno para las empresas como para los socorristas.

Otros de los cambios importantes de la nueva normativa, a expensas de la publicación definitiva en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, son los siguientes:

  • Al eliminarse el registro de socorrismo, la Conserjería de Sanidad transfiere esta responsabilidad a los centros formativos encargados de la titulación de socorrista.
  • Las homologaciones también desaparecen y se adaptan de forma total a los requisitos de cada autonomía. Por tanto, las certificaciones obtenidas fuera de la Comunidad de Madrid no tendrán validez. Sólo se mantendrían como excepción los títulos oficiales, tales como el Grado medio en Salvamento y Socorrismo, que se incluirá en la nueva norma.
  • La vigencia del proyecto docente pasa de un año a dos.
  • No se pedirá la acreditación de cursos individuales
  • Desaparecen los cursos de reciclaje de socorrismo. Será el propio profesional el responsable de tener actualizada su formación y la empresa contratante la encargada de revisar estos conocimientos, así como en recordar y velar por las funciones de cada socorrista en función de cada instalación acuática.

 

 En Serpasat velamos por los socorristas  

Como empresa encargada del mantenimiento de piscinas con más de 15 años de experiencia, en Serpasat estaremos muy al tanto de la publicación de esta nueva orden que regulará la titulación de socorrista en la Comunidad de Madrid.

Cada año contratamos un gran número de profesionales cualificados para trabajar en piscinas de comunidades de vecinos u otras instalaciones públicas y privadas.

Asesoramos a nuestros trabajadores para cumplir y llevar a cabo todos los requisitos exigidos por la administración regional sobre el servicio de socorristas.

 

 

¿Quieres saber más de nuestros trabajos en el sector de las piscinas?

CONTACTATA CON NOSOTROS

Síguenos en:
1
Hola
¿En que podemos ayudarte?