¿El agua de tu piscina está verde o no tiene los parámetros adecuados?
Para estas situaciones y otras que vas a ver más adelante, lo más aconsejable es hacer un tratamiento de choque en el vaso de la instalación.
Es una solución muy efectiva para prevenir y/o corregir casi todas las anomalías que puede presentar el agua en la que nos bañamos diariamente o en la que nos vamos a bañar con el comienzo de la temporada de verano.
En este artículo te vamos a explicar cómo realizar paso a paso un tratamiento de choque para piscinas, tanto en las pertenecientes a las comunidades de propietarios, como en las piscinas particulares.
Aunque su nombre pueda alarmarnos o sonarnos a una actuación urgente o especial, esta acción es una labor habitual en los servicios de mantenimiento de piscinas.
El agua de una instalación suele mantenerse 5 años. Cumplido este tiempo es recomendable cambiarla por completo. Y es que algunos elementos como la contaminación, los cambios de temperatura, las lluvias, los ciclos de depuración o las variaciones del nivel de PH, van envejeciendo este agua y hacen que cada vez más necesario este tratamiento.
¿Qué es un tratamiento de choque?
Con tratamiento de choque nos referimos principalmente al vertido de una importante cantidad de cloro en la piscina. Un compuesto difiere ligeramente de cloro básico que suele echarse normalmente.
Esta gran proporción de producto químico (a veces suele ser casi si el doble de cantidad habitual) consigue desinfectar el vaso y eliminar bacterias mucho más rápido y en menos tiempo.
Sobre todo, previene la aparición de algas y termina con otros organismos que originan malos olores y problemas en la piel.
Además de un importante poder descontaminante y antibacteriano, también es un buen complemento del cloro básico para ajustar algunos parámetros. Incluso, se utiliza en instalaciones con salinas para incentivar los efectos del clorador salino.
Pero este trabajo tratamiento de choque para piscinas no consiste únicamente en echar más cantidad de cloro el vaso. También requiere de otras prácticas que deben estar coordinadas para que su función sea efectiva, no se alteren otros parámetros y no se dañen otros componentes de la instalación.
No obstante, como especialistas en piscinas, desde Serpasat, recomendamos seguir las instrucciones del fabricante o que lo realice un profesional, ya que su uso desmesurado puede provocar irritaciones en la piel.
Para qué situaciones está indicado este tratamiento con cloro rápido
Los tratamientos de choque para piscinas están recomendamos en diversas situaciones que te destacamos a continuación:
- Puesta a punto. Se recomienda recurrir a él una vez terminado el invernaje de la piscina, junto con una limpieza integral de la misma, de cara al comienzo del periodo estival.
También suele usarse después del llenado de la piscina para eliminar bacterias tras esta acción y su limpieza. - Tras procesos meteorológicos adversos, como pueden ser días de tormentas, viento lluvias, o se respira polvo en el ambiente.
- Con agua turbia y la capacidad de desinfección del proceso de depuración es débil.
- Tras jornadas de baño con muchos usuarios, para ajustar los valores y no aparezcan bacterias y suciedad por el continuo uso de cremas solares, por ejemplo.
En esas jornadas intensas de uso recomendamos, además, aumentar las horas de filtrado de la instalación.
Pasos a seguir en un tratamiento de choque de una piscina verde
Para instalaciones con los supuestos que hemos comentado anteriormente, es recomendable equilibrar el PH antes de realizar este tratamiento de choque. Y es que, unos valores por encima de 7,6 contribuyen a que el efecto del cloro no sea tan efectivo.
Mientras, en los casos en los que el agua está verde, bien porque no se ha realizado mantenimiento a la piscina o porque se han descuidado algunas tareas, estos son los pasos que hay que seguir:
- Retira todos los accesorios del agua para que estos no se deterioren.
- Limpia ligeramente el fondo y las paredes del vaso para quitar la suciedad más incrustada.
- Limpia el filtro y pon en marcha la filtración de la piscina.
- Echa la cantidad recomendada en el vaso de la piscina diluida en agua para que no se almacene en el fondo
- Espera unas horas para bañarte. El tratamiento de choque para piscinas suele hacerse por la noche en las temporadas de verano. en este caso de agua verde, hay que esperar a limpiarla del todo
- Revisa los niveles de PH ya que el cloro suele aumentar este parámetro.
- Limpia la piscina y deja activado el proceso de recirculación normal al menos 12 horas.
Qué cantidad de cloro echar en un tratamiento de choque
En el tratamiento de choque para piscinas hay que verter la cantidad de producto químico que indique el fabricante o que la que te recomiende la empresa de mantenimiento encargada.
No obstante, la cantidad habitual de cloro rápido suele ser unos 15-20 gramos por m3 de agua. Para conocer el volumen total te recomendamos leer este artículo:
Cómo calcular los metros cúbicos de tu piscina
Para mayor facilidad de uso, diluye el cloro en un cubo y viértelo directamente en la piscina. Si quedan restos añade algo de agua y vuelve a echarlo. Déjalo actuar como te explicamos anteriormente.