Termina la temporada de verano y comienza el periodo de descanso de la mayoría de las instalaciones acuáticas al aire libre. ¿Y ahora qué hacemos con ellas?

Mucha gente aún piensa que este periodo es el momento de vaciarla por completo. Si eres de los que opinas así, estás equivocado. Seguro que habrás escuchado alguna vez de boca de algún familiar o amigo: “intenta que la piscina no esté vacía mucho tiempo”. En este caso, la frase sí es acertada.

Y en el caso de que te toque cambiar el agua, ¿por qué es bueno vaciar la piscina en invierno?
En este artículo te vamos a dar respuesta esta pregunta y al resto de mitos, bulos o rumores que circulan sobre el mantenimiento de las piscinas en invierno.

Si te sueles fijar en las instalaciones acuáticas por las que pasas, durante el periodo invernal, verás que todas ellas están llenas aunque tengan el cobertor puesto. Y es que, no es necesario cambiar el líquido del vaso año tras año, y más ahora con la proliferación de las piscinas salinas.

Y si te toca vaciar la piscina este invierno, sigue leyendo porque, además, te vamos a dar unos consejos para realizar esta operación de forma eficiente.

 consejos para vaciar piscina en invierno

Por qué  NO es recomendable cambiar el agua cada año

Desde ya hace un tiempo, los profesionales del sector de piscinas somos conscientes del cuidado del medio ambiente e intentamos usar medidas de ahorro de agua, que también se traducen en un ahorro de esfuerzo y dinero.

La tendencia actual es renovar el agua por completo cada 4 o 5 años. Siempre hay excepciones, como en esta instalación que tuvimos que cambiar el agua de un año para otro poque había quedado prácticamente abandonada.

Estos son los motivos por los que NO hay que vaciar la piscina cada año:

  • Impacto medioambiental
    Aparte del gasto innecesario de agua, esta contiene compuestos químicos que pueden dañar el entorno. Sirva como ejemplo los vertidos en el Mar Menor.
  • Ahorro de tiempo y dinero
    Además de suponer un esfuerzo extra, los productos invernadores de piscina actuales salen más baratos que vaciar el agua por completo.
  • Problemas estructurales en la instalación
    Vaciar la piscina y dejarla en este estado un tiempo prolongado puede provocar grietas o deformaciones por la presión que ejerce la tierra sobre las paredes del vaso. Al estar vacía, el agua no puede contrarrestar ese peso de la arena y del cemento (en el caso de las piscinas de obra o de hormigón).

Por qué Sí es bueno vaciar la piscina en invierno

vaciar piscina en inviernoUna vez termine la temporada de piscinas, si tu instalación acuática está en buenas condiciones, no es necesario realizar el vaciado del vaso. Pero, si ya necesitas realizar alguna tarea, el mejor momento son los meses de invernaje de la piscina, que van de septiembre a mayo.

Y, si puedes, no lo dejes para el final. Como dice el refrán. “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”.

No dejes para primavera lo que puedes hacer en otoño o en invierno

Estas son las razones para vaciar la piscina en invierno:

  • No pones en riesgo la apertura de tu instalación de cara al verano, por posibles retrasos en las obras o en los trámites pertinentes.
  • Las empresas de mantenimiento de piscinas tienen más tiempo para acometer estas tareas, por lo que los precios también serán más económicos al existir menos demanda y requerir de menos tareas urgentes.
  • El calor no es tan sofocante para trabajar sobre ella, ni altera la estructura ni los materiales de la piscina.
  • Ya dejas el trabajo hecho para la siguiente temporada de verano con un buen mantenimiento invernal.

Qué acciones puedes hacer en tu piscina si tienes que vaciarla

Consejos para vaciar la piscina y llenarla posteriormente

como vaciar una piscinaIndependientemente del motivo porque el que tengas que cambiar el agua, sigue estas recomendaciones para vaciar la piscina en invierno:

  • Revisa el sistema de vaciado. Si es mediante tapón, sistema de filtro o bomba sumergible.
  • Confirma y revisa que cumples con las normativas municipales para el vertido del agua en el lugar que proceda.
  • En el caso de que tengas que realizar labores de mantenimiento, como la limpieza del liner, intenta que sean en el menor tiempo posible.
  • Llena la piscina, pero no hasta su totalidad (que no supere los skimmers)
  • Echa el producto invernador y otros productos que te recomiende un experto
  • Cubre la piscina con un cobertor de invierno.

Si prefieres asegurarte de que sigues todos los pasos y los haces de forma efectiva, también puedes contar con la ayuda de una empresa especializada.

CONTACTA CON NOSOTOS

Síguenos en:
1
Hola
¿En que podemos ayudarte?